Cuentos para quedarse en casa
Cuentos para quedarse en casa es una recopilación de cuentos que el autor, Eloy Moreno, hizo durante la cuarentena de algunas de las historias que podemos encontrar en la trilogía de Cuentos para entender el mundo.
Esta recopilación la puso a disposición de todo el mundo de manera gratuita para fomentar que la gente se quedara en casa, y si era leyendo pues mucho mejor. Siguiendo así la iniciativa que tuvieron muchos autores de regalar o rebajar sus libros durante los primeros meses del Estado de Alarma.
Y con este libro queda inaugurada la sección renovada de reseñas, donde este año solo reseñaré libros de relatos, cuentos y comedias.
✔️ La ficha técnica
Como este ebook fue algo especial que hizo el autor,os dejo la ficha técnica del volumen que contiene la trilogía.
Tapa blanda : 528 páginas
ISBN-10 : 8413142121
ISBN-13 : 978-8413142128
Editorial : Penguin Random House (1 enero 1980)
✍️ El autor: Eloy Moreno
Conocí a este autor a través de su último libro (yo siempre empezando la casa por el tejado) Tierra. Me gustó tanto que empecé a buscar otros de sus libros y luego cuando llegó el virus me tropecé con esta maravilla.
Este escritor es un ejemplo de que escribir un libro no tiene nada que ver con estudios o trayectorias profesionales. De hecho, Eloy estudió Ingeniería Técnica en Informática de Gestión y es conocido porque auto publicó su primer libro. Mira en eso vamos a parecernos… ¡ojalá acaben llamándome también una editorial porque Apericuentos se vende como churros!
📝 ¿De qué va Cuentos para quedarse en casa?
En esta ocasión, el título lo deja bastante claro. Son una selección de 14 cuentos del autor que eligió de sus libros de cuentos para fomentar el quedarse en casa en tiempos del COVID-19.
Como el mismo cuenta son cuentos para adultos y niños a partir de los 7-8 años. Nunca he creído que los cuentos sean solo para niños, sobre todo cuando contienen una moraleja o simplemente una emoción que se puede transmitir más allá de la edad.
🏅 Lo mejor del libro
La sencillez de los cuentos, que Eloy señala como historias que no son suyas, si no que simplemente ha adaptado a los tiempos que corren. Y aunque parezca fácil, escribir sencillo es muy complicado.
Son cuentos cortos que albergan grandes enseñanzas de la vida.
🤐 Lo peor de Cuentos para quedarse en casa
Al ser una selección de 14 cuentos, el libro te dura como mucho dos semanas si sigues el consejo de Eloy de leer un cuento al día antes de acostarte para que puedas pensar en él durante toda la noche.
Pero como dice el refrán, a caballo regalado no le mires el diente y si te quedas con ganas de más, siempre puedes comprarte esta trilogía de cuentos maravillosos.
📖 Mi cuento favorito
Cuando las reseñas sean de antologías, intentaré elegir mi relato favorito. En este libro uno de los cuentos que más me han gustado ha sido El tazón de madera, quizás por esa especial conexión entre abuelos y nietos, y porque yo echo de menos a los míos que ya no están en este mundo.
🖋 Una frase de Cuentos para quedarse en casa
El futuro eres tú
💭Microcuento
«Tan mal lo hicieron, que la historia volvió a repetirse convirtiéndolos esta vez en las víctimas de otros depredadores.»
⭐Valoración final
📚📚📚/📚📚📚📚📚
Que chulo este libro de Eloy, no lo conocía. ¡Muy buena reseña, guapa!
Me pareció un detalle muy bonito por parte del autor crear algo para sus lectores para quedarse en casa.