Saltar al contenido

Reinventarse. Tu segunda oportunidad

Reinventarse. Tu segunda oportunidad

Siguiendo con la nueva tradición de leer libros de Autoayuda o de crecimiento personal, que queda más bonito, «Reinventarse. Tu segunda oportunidad» es el segundo libro de este año sobre estos temas. El título deja poco juego a la imaginación, y es la visión de un médico sobre cómo nuestras ideas afectan a nuestro cuerpo y viceversa.

✍️ El autor: Mario Alonso Puig

Mario Alonso Puig es muchas cosas, pero principalmente médico, especialista en cirugía general y del aparato digestivo. Después se interesó por la relación entre mente y cuerpo y de ahí derivaron muchos de sus estudios, libros y conferencias. Lo que yo llamo un DaVinci de la época actual.

📝 ¿De qué va Reinventarse. Tu segunda oportunidad?

Al igual que hice con Enamórate de ti mismo, voy a resumir algunas de las ideas que más me han llamado la atención, sobre todo esa relación que existe entre cuerpo y mente y como lo que pensamos afecta a nuestra salud, por eso el bloqueo emocional nos bloquea también intelectualmente.

Hace millones de años que estudié biología y no me acuerdo de casi nada, pero el autor nos explica cómo una mentalidad positiva genera nuevas neuronas a partir de células madre cerebrales.

Por esto es tan importante el saber concentrarse en lo que de verdad importa. Para reinventarse hay que enfocarse en lo que se quiere conseguir y no en lo que tememos, porque nos autoconvencemos de que no somos capaces de conseguirlo. Además si avanzamos, a pesar de nuestros miedos, al final se acabarán desplegando nuestras alas.

Tenemos que diferenciar entre emociones y estados de ánimos. Porque de nuevo citando a mi Alejandro Sanz, no es lo mismo.

Otro consejo que nos da es que hay que ser valientes para adentrarse en ese plano de lo desconocido, donde descubriremos el origen de nuestras respuestas automáticas y todo nuestro potencial inexplorado. Porque al final somos esclavos de nuestros automatismos.

Tenemos que diferenciar entre emociones y estados de ánimos. Porque de nuevo citando a mi Alejandro Sanz, no es lo mismo. Los estados de ánimo se prolongan en el tiempo, y los negativos generan daños cardiovasculares y digestivos, además de favorecer la impotencia y la fertilidad. Cómo para no pensarse eso de pensar en positivo dos veces, ¿verdad? Nuestra atención es selectiva por eso la menta muestra aquello que el corazón quiere sentir.

Una frase de Einstein que me encanta de este libro es que la clave no es encontrar respuestas a viejas preguntas, sino hacerse preguntas nuevas. Y la de Freud que defiende que detrás de la depresión está la agresión vuelta contra uno mismo. Y la de Herman Hesse, donde dice que para que surja lo posible, hay que intentar una y otra vez lo imposible. ¡Qué me gustan los libros de citas!

Yo que soy mujer de palabras y de palabra, me encanta pensar que como dice Puig las palabras no se las lleva el viento sino que crean realidades, por eso hay que prestar más atención a cómo decimos las cosas para proyectar una realidad constructiva y no demoledora.

Sobre el control del cuerpo hay capítulos sobre la respiración y el mindfullness y como nos ayudan a mejorar nuestra salud, si lo dice un médico algo de base cientifica tendrá ¿no? Para la próxima vez que te encuentres ante una situación que no te guste o te contrarie, piensa ¿Qué puede haber de valor en lo que me está ocurriendo? en vez de buscar culpables y desesperarte. A ver que pasa…

Y si estás en un mal momento solo piensa que cuando nos sentimos confusos y perdidos es porque estamos a punto de hacer un descubrimiento o tener una revelación.

🏅 Lo mejor de Reinventarse

El darse cuenta de cómo nuestra mente y cuerpo están conectados y que si descuidamos uno estaremos dañando al otro. Así que cuando te duela algo, piensa si tienes algo en la cabeza que te preocupa o te hace estar mal, quizás no necesites ir al médico.

🤐 Lo peor

Al final del libro, se habla sobre fe y el autor reconoce que es cristiano, lo que no tiene nada de malo, pero para mí le resta un poco de objetividad. Poner ejemplos de religiones le da demasiada espiritualidad a esto de reinventarse, cuando yo prefiero verlo como una fe en uno mismo y sus posibilidades.

💭Microcuento

«Cuando el ruido desapareció de su mente, por fin entendió lo que su corazón siempre le quiso decir»

 

2 comentarios

  1. Eli Eli

    Me ha encantado! Lo buscaré en la biblioteca 😉

    • Alba Alba

      Muchas gracias Eli!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad