Girona en un día
Girona, la gran desconocida
Todo el mundo conoce Barcelona, pero no todos conocen Girona. Una ciudad pequeña pero con algunas perlas maravillosas como uno de los mejores restaurantes del mundo o un casco antiguo que enamoró a los productores de Juego de Tronos.
Si te preguntas qué hacer en Girona en un día, sigue leyendo el blog para descubrir:
- Su casco antiguo.
- Los escenarios donde se rodaron Juego de Tronos.
- Dónde comer.
- Uno de los mejores restaurantes del mundo.
El casco antiguo
Cuando vives en una gran ciudad como Londres, visitar lugares pequeños tiene su encanto, aunque un día es más que suficiente para conocer lo más relevante de la ciudad.
En este caso, lo que más merece la pena de Girona es la parte antigua de la ciudad, donde se encuentra la catedral, ya famosa desde que apareció en Juego de Tronos.
Pero además de la Catedral, no os tenéis que perder:
- Los diferentes puentes que atraviesan el río.
- Los baños árabes
- La judería
En este mapa ya tenéis toda la ruta marcada.
Los escenarios de Juego de Tronos en Girona
Solo con esta ruta seguro que se os queda corto el día, pero ¿y si le añadimos un recorrido por los diferentes escenarios donde se rodó la sexta temporada de Juego de Tronos?
Si eres fan de la serie, seguro que ya la ruta se ha vuelto más interesante.
Estas son las localizaciones principales que puedes ver (y la ruta):
- Arya pidiendo en Braavos. Es uno de los lugares más fotografiados por los seguidores. Está rodada en la calle Bisbe Josep Cartaña.
- En la Plaza dels Jurats, Arya está viendo una obra de teatro.
- La escalinata de la Catedral de Girona. Puedes ver esta localización en varios capítulos, entre ellos en el seis, en los que aparecen la reina Margarery y Jaime Lannister.
- El Puente de Galligants, donde Arya es apuñalada por la niña abandonada.
- El Passeig Arquelògic, es por donde pasea Arya por el mercado de Bravos.
- Las escaleras de San Martín, donde Arya empieza una huida que termina en los baños árabes.
- El Monasterio de San Pere de Galligant, donde Sam está en la biblioteca.
Dónde comer en Girona
El motivo principal de este viaje era la cena en el Celler de Can Roca, por eso para el resto del viaje no me preocupé de hacer una lista de dónde comer, y fuimos improvisando sobre la marcha, salvo los helados de Rocambolesc.
- La heladería de Jordi Roca fue la primera parada culinaria que hicimos el primer día, tanto creatividad en los helados hace que no sepas cuál elegir. Recomendados y probados: el polo del lado oscuro, el panet, el polo de cava y el helado con petazetas y algodón de azúcar.
- Pintxos en Zanpanzar.
- Arroz negro en Arròs i Peix.
El broche de oro. El celler de Can Roca
Y el motivo de este viaje fue la gran cena en el Celler de Can Roca. Más que compensados los 11 meses de espera de la reserva y el precio del menú.
No es sólo comida, es una experiencia culinaria que personalmente recomiendo al menos una vez en la vida.
Creatividad, sabor y profesionalidad que se reflejan en estos platos. No solo el paladar se mima con esta visita.
Y después de leer esto, ¿te animas a pasar un día en Girona?
I’m extremely impressed with your writing skills and also with the layout on your
blog. Is this a paid theme or did you customize it yourself?
Anyway keep up the nice quality writing, it is rare to see a nice blog
like this one these days.
Hi girl!
Thanks for your nice comment. It is a paid theme but also customized by myself.
Have a lovely day!