Piense y hágase rico
Lees la portada de Piense y hágase rico y una ya se ve nadando en una piscina de billetes, pero no hay que emocionarse demasiado. Llegué a este libro por casualidad, como me pasa con mucho de mis libros. Creo que fue un post sobre inteligencia financiera en Instagram el que me llevó a una lista de libros recomendados y de ahí vine a parar a este libro del siglo XX.
✍️ El autor: Napoleon Hill
Si tiramos de Wikipedia Napoleon Hill fue un escritor estadounidense. Es considerado el autor de autoayuda y superación más prestigioso del mundo. Fue asesor de varios presidentes de Estados Unidos: Woodrow Wilson y Franklin Delano Roosevelt, y si eso no te impresiona su libro es uno de los más vendidos del mundo.
📝 ¿De qué va Piense y hágase rico?
Este libro se conoce como el método más famoso y efectivo para hacer dinero ya que con más de diez millones de copias vendidas, ha tenido más éxito que cualquier otra obra de su género. Hasta aquí todo maravilloso, pero es un libro escrito el siglo pasado en Estados Unidos, por lo que si quieres ponerlo en practica tienes que poner todo en cuarentena y traértelo a este mundo en el que vivimos.
Aun así, el libro me ha parecido muy interesante y estas han sido algunas de las cosas que más me han llamado la atención.
El método se basa en 13 pasos que Hill no se cansa en repetir mil veces y que todo aquel que quiera hacerse millonario tiene que llevar a rajatabla. Algunos más fáciles que otros, al final todo se resume en tener una fe inquebrantable en uno mismo y ponerla a prueba contra todo revés que vaya sucediendo en el camino.
🏅 Lo mejor de Piense y hágase rico
Llámame loca, pero yo de verdad me creo a este hombre y creo que si de verdad confías y crees en ti puedes llegar muy lejos.
🤐 Lo peor
Como ya he mencionado, el libro se escribió a principios del siglo XX, por un hombre americano. Esto hace que la falta de actualidad te obligue a abrir un poco la mente y reflexionar sobre como llevar los consejos a tu realidad.
💭Microcuento
«Cuando todos le dijeron que no, fue cuando supo con certeza que lo haría»