Hoy te propongo cinco clubs de lectura virtuales que conozco para disfrutar de tus libros en compañía. ¿Quién ha dicho que leer tiene que ser un acto solitario?
Vecindario literario de @tontoelquenolea
Me uní a la propuesta de Raquel para animarme con esos libros que seguramente nunca elegiría por mí misma y que están ahí rezagados para sorprendernos (a veces no siempre para bien)
A través de un listado de los 1001 libros que hay que leer antes de morir, cada mes se sortean tres títulos. Después de que el azar haga lo suyo, el vecindario decide por votación cuál le apetece leer y los otros dos se quedan de suplentes para el mes siguiente. No hay metas ni plazos, aunque se va comentando en un grupo privado de Telegram a medida que se va leyendo (bendita función para evitar spoilers que tiene esta aplicación)
El estreno del club fue con El cerco de Lisboa de Saramago y si no hubiera sido por el vecindario nunca hubiera sido capaz de acabar esa historia. Menos mal que luego vino el Gran Gatsby para poner un poco de glamour en el patio de vecinas.
Club Atreyu
Hace tiempo participé en este club de lectura virtual que me llamó la atención por la variedad de lecturas propuestas. Hay diferentes canales, donde se leen diferentes géneros y también por votación (que los clubs son todos muy democráticos) se eligen los libros. Aquí sí que hay metas de lectura y días concretos para comentarlas.
The Spanish Bookclub
Incluyo este club porque es de mis favoritos, aunque solo es virtual a raíz de la pandemia que nos obligó a encerrarnos en casa y a convertir las quedadas reales en tés digitales para comentar las lecturas.
¿Qué tiene de especial este club? Lectoras de habla hispana leyendo en español en Londres. Algunos miembros no residen en la ciudad, así que sigue existiendo una parte digital que lee de forma relajada libros de todo tipo que se comentan cuatro veces al año. Así que ya no hay excusas para decir que no hay tiempo para leer.
El club Cyrano
Si hay escritores hay lectores, o debería ser así. Por eso, este club de escritura creó un espacio para comentar libros en quedadas virtuales donde también invitan al autor de la obra.
Virginia y Marta se curran muchísimo las lecturas y crean un dossier que ayuda a indagar más en la historia y aprender sobre escritura.
Las lecturas conjuntas y libros viajeros de Tamy @tfc_lectura
Esto en realidad no es un club, pero no he podido evitar mencionarlo, porque Tamy hace una gran labor ayudando a escritores a dar a conocer su libro organizando lecturas conjuntas y libros viajeros.
Si no sabes lo que es, te invito a ver su perfil de Instagram y te sumes a una de las iniciativas que organiza, ya sea como escritora o como lectora.
Y tú, ¿conoces estos clubs de lectura virtuales? ¿Formas parte de alguno? Deja en comentarios tus recomendaciones, me encantará leerlas.