¿Qué mejor forma que despedir oficialmente al verano con unos haikus de otoño? Para muchos el verano se fue con el 1 de septiembre, pero no es hasta ahora que las rebequitas empiezan a salir de los armarios.
Un pequeño recordatorio
No es la primera vez que escribo haikus en el blog, pero por si no lo sabes el haiku es un género poético que tiene un origen japonés. Según la tradición, los haikus se escriben en tres versos sin rima y cada verso se compone de 5, 7 y 5 sílabas respectivamente. Suelen referirse a escenas de la naturaleza o de la vida cotidiana, y a menudo incluyen un kigo.
El kigo es una palabra o expresión que indica la época del año al que se refiere el poema.
5 haikus de otoño
Estos son mis 5 haikus para darle la bienvenida al otoño. Espero que te gusten 🙂
Rayos débiles
que ya no nos calientan
ni nos ahogan.
Adiós, sangría
ya me espera mi café
con dos terrones.
Desaparecen
los azules del mar
de la paleta.
Las hojas danzan
en remolinos silban
nuevas leyendas.
Naranjas, ocres
y manzanas maduras
nos colorean.
Si tienes curiosidad por la historia de los haikus pincha aquí y si quieres leer más, aquí recolectan algunos de los mejores haikus clásicos.
¿Que tendrá este género que ha atraído a grandes autores de la talla de Mario Benedetti o o Jorge Luis Borges?
¿Conocías los haikus? ¿Has leído algún libro de estos breves poemas japoneses?
Deja tu recomendación en los comentarios 🙂