Si con tu primer libro todo se te fue un poco de las manos, no te pierdas la aventura que acaba de comenzar con Apericuentos 2. Tapeando historias, puede que te sirva para aclararte sobre cómo lanzar tu segundo libro y no morir en el intento.
O si eres lector, descubrir todo el trabajo que hay detrás del libro que espero tengas muy pronto entre tus manos.
La idea y el dulce gusto de escribir
Cuando terminé de escribir Apericuentos ya tenía claro que existiría este libro. ¿Qué mejor que centrarse en el producto nacional y en los bares y tapas de toda la vida? Así que tener la idea estuvo chupado.
En organizar los relatos cortos, pensar en sus conflictos, elegir los bares y tapas que aparecerían y escribirlos tardé unos tres meses. Como puedes imaginar es la etapa que más disfruté del proceso y la intenté apurar al máximo, porque después toca la temida corrección.
La amargura de la corrección
¿Cuántas veces se corrige una obra? Infinitas. Primero las relecturas propias, las que hacen las lectoras cero, y luego las profesionales: ortotipográfica y de estilo. Y aún así siempre se escapa una errata que es para tirarse de los pelos. Aquí se nos puede ir tranquilamente otros dos o tres meses. En esta etapa tuve la suerte de contar con Pilar García como correctora y con cuatro lectoras cero maravillosas: Vivian, Pilar, Vanessa y Celia.
El salseo de lo que se ve
A la vez, o después, no nos podemos olvidar de la portada, la maquetación y el booktrailer. Yo y mis ansias ya teníamos la ilustración de la portada incluso antes de terminar de escribir, gracias al trabajo de Maria Turdakova. Pero aún quedaba por hacer que hicieran su magia, Gerard Puxhe con la portada y su toque mágico de dirección artística, Sergio Castañeda con el booktrailer y Roma García con la maquetación. ¿Te gusta el resultado?
Cómo lanzar tu segundo libro: Apericuentos 2
¿Y ahora qué? Pues después de dejarlo todo preparado con mi amigo de Amazon, ha tocado mucha preparación para que el libro esté listo para irse de tapas.
Entre otras muchas cosas, y tras la experiencia de Apericuentos, estas son algunas experiencias que he aprendido en el camino:
- No corras, da tiempo a que todo repose.
- Organízate, ya sea con un recetario, una app o una agenda maravillosa.
- En compañía todo sabe mejor, rodeate de gente que sabe lo que hace y cree en ti.
- No tienes que saber de todo, fórmate en aquello que te gustaría aprender.
- Prepara todo el contenido de ventas con el mismo cariño con el que has escrito el libro.
Esta semana estamos de celebración por este lanzamiento y has podido ver diferentes acciones, entre ellas los menús creados para todos los gustos.
- Menú de degustación
- Menú para dos
- Menú para llevar
- Menú infantil
Para cerrar esta fiesta del tapeo, el sábado presento oficialmente Apericuentos 2. Tapeando historias en el market Your Stories de Barcelona. Espero verte allí si estás por la capital condal y si no, ¡estáte atento a mi canal de Instagram para no perderte nada!
Para premiarte que has llegado hasta aquí (aunque no te interese cómo lanzar tu libro porque solo quieres leerlos todos), te dejo un 10% de descuento para los menús Para llevar e Infantil. Solo tienes que contactar conmigo antes de comprarlo. El descuento es válido hasta final de mes.
¡Buen provecho!
¡Maravilla de post! Que genial leerte otra vez 😀 ¡Mil gracias por la mención, nena!
Me ha encantado el post. ¡Muchas gracias por los consejos! no veo las ganas de degustar Apericuentos 2
¡Me alegro que te sirvan! Ya me contarás cuando lo leas qué te ha parecido.