El apericuento El pan de la yaya está basado en el restaurante Mirazur del chef Mauro Colagreco. Al pie de las montañas, a dos pasos de Italia y del puesto fronterizo, dominando la vista al mar Mediterráneo el majestuoso edificio de los años 30 ofrece un decorado idílico para disfrutar de la cocina de su cocinero argentino.
Mauro Colagreco es un chef italo argentino que empezó a trabajar en Francia con Bernard Loiseau hasta su muerte en 2003. Luego en París, trabajó con Alain Passard en l’Arpège, Alain Ducasse en el Hotel Plaza Athénée y finalmente pasó un año en Le Grand Véfour.
Montó el restaurante Mirazur en Menton en 2006. Solo seis meses después de la apertura, recibió el premio ‘Revelación del año’, una nueva categoría para reconocer sus méritos, de Gault & Millau, y en menos de un año, obtuvo su primera estrella Michelin, la segunda la consiguió dos años después y la tercera en el 2019.
Colagreco ha impuesto un estilo propio en la interpretación del producto y el contraste de sabores. Un estilo que no tiene sus raíces en su herencia cultural italo-argentina y que no se refiere a los grandes chefs con los que trabajó en Francia.
Apericuento: El pan de la yaya
El pan de ahora sólo sabe a chicle. El pan de mi yaya sabía a sus manos limpias impregnadas en la masa. Al aceite que presidía la mesa. A la leche caliente de mi vaso. Al tomate aliñado con ajo. A sus besos de café por las mañanas y a la dulzura de sus abrazos. Y a la voz ronca de mi abuelo recitándole la Oda al Pan de Neruda cada mañana.
¡Buen provecho!
Últimamente me he vuelto aficionada a los microcuentos, porque me maravilla que algunas personas sean capaces de estimular tu imaginación con tan pocas palabras. Debo decir que es la primera vez que veo esto de los apericuentos, sin embargo, el concepto me encanta.
Casi puedo saborear el pan de la yaya en mi boca, se nota que el autor guarda un cariño muy especial por esa persona y lo ha sabido manifestar de forme brillante en escasas líneas.
Muchas gracias por compartir, la verdad es que soy fan de blogs como el tuyo, en los cuales descubrir nuevas historias por pequeñas que sean. Un saludo.
Muchas gracias por tus palabras. Puedes leer más Apericuentos en el blog y muy pronto saldrá el primer libro de Apericuentos.
Me alegro mucho de que los disfrutes, tanto como yo escribiéndolos.