Nueva estación, mi favorita del año, perfecta para inaugurarse con unos haikus de verano. Versos para sentir en la distancia el olor del salitre, el tacto de la brisa nocturna o el sonido de las olas rompiendo en la orilla.
Un poco de historia sobre haikus
Si leíste los artículos anteriores ya sabes lo que es un haiku, esa breve composición de tres versos sin rima de 5,7 y 5 sílabas cada uno; pero hoy vamos a seguir conociendo algunas curiosidades más sobre este género literario japonés.
El poeta Senryu, que vivió en el siglo XVIII, fue el primero en escribir haikus en el estilo ligero al que ha dado nombre.
Parece que los haikus también sirven como herramienta de terapia. Robert Epstein es un conocido escritor y psicólogo de la Universidad de Harvard que ha escrito artículos donde defiende los beneficios del uso del haiku en terapia, por ejemplo,en el tratamiento de las adicciones. De hecho, tal y como afirma el propio doctor Epstein, «un buen haiku hace maravillas en el alma cansada».
Y si ya estás tan enganchado a los haikus como yo no puedes perderte este mapa donde la inteligencia artificial te crea un haiku basado en las coordenadas donde te encuentres cuando lo abres. ¿No es una genialidad?
La inspiración original de todo esto es un proyecto llamado every thing every time, de Naho Matsuda. Su trabajo tiene como objetivo crear ‘poesía poco práctica’ a partir de una variedad de flujos de datos y sensores en toda la ciudad: la calidad del aire, el tráfico, los horarios de turnos de trabajo, las oraciones de las mezquitas…
Haikus de verano
Y estos son los 5 haikus que he escrito pensando en lo poco que queda ya para el verano. ¡Espero que te gusten!
La arena seca
quema sus pies descalzos
mientras ella vuela.
Las olas rompen
furiosas en las rocas
sin saber por qué.
Aviso: viento
solo los insensatos
siguen andando.
El churrete
de chocolate y limón
baña su cara.
Sal marinera
se adentra por mi nariz.
Llegué a casa.
Me quedo con el primero.
Lo del mapa me lo explicas in situ🤣🤣🤣